7.- Vamos a hacer una película del
cuento. Apuntar el título de las escenas para la película basándonos en el
cuento. ¿Inventaríais escenas adicionales para la película?
Si
Para
poder obtener un mejor desarrollo y sea comprendido por la audiencia,
generando en ellos un conocimiento apto y aplicable a la labor docente.
A) Se pide a los alumnos que inventen el
escenario: un pueblo gallego en los años treinta. Si se dispone de fotos de
Galicia en los años treinta, los alumnos podrían describirlas.
B) Se pide a los alumnos que escriban el
guion para la primera parte del relato. Tarea: Pensar en la primera parte del
cuento. Encargarse de adaptarla para hacer una película. ¿Cómo empezarías la
película? ¿Qué escenas serán necesarias para transmitir el contenido de esta
parte del cuento? Si les parece necesario, podrán añadir escenas. Inventar en
grupos un guion adecuado.
Era
aquella noche en la cual me encontraba emocionado, por la nueva aventura que
llevaría a cabo, sabía que sería el comienzo de una nueva historia, donde
conocería a compañeros nuevos, posiblemente podrían llegar a ser mis amigos,
maestros de distintas materias, que serían interesantes y me ayudarían a
incrementar mis conocimientos.
Todo
esto a la vez me traía una angustia, mientras mis sentimiento llenos de nervios
y felicidad, aumentaban en mí, era hora de descansar y mantener la calma que se
convertiría en una nueva etapa en mi vida.
Al
despertar mi emoción era tan grande, pues ya era el momento de comenzar con
toda esta historia, mi papá fue quién me llevó a la escuela y al despedirse de
mí en la entrada, me alentó diciéndome, ¡Hijo!, este es el inicio de una nueva
etapa en tu vida, confió en ti, y sé que aprovecharás esta oportunidad.
Al
llegar al salón, busqué el lugar adecuado, delante de mí, podía observar a
varios niños que mostraban diferentes actitudes hacia la escuela.
El
timbre había sonado, indicando el comienzo de un largo día de clases, en ese
momento, lleno de pánico vi entrar a mi primer profesor, alto, un poco canoso y
en su mirada reflejaba un gusto por lo que quería enseñar, se presentó y nos
dijo que sería nuestro maestro de ciencias y nos dio una pequeña introducción
sobre su materia.
Nos
pidió que nos presentáramos, su actividad era que cada quién nombrará un animal
con la letra inicial de su nombre, todos mis compañeros lo hicieron con gran
fluidez, hasta que llegó mi turno y yo
no tenía sólo uno, si no tres por cada letra inicial de mis apellidos, al
compartirlos, el maestro me felicitó, diciéndome ¡Muy Bien! Francis, se nota tu
entusiasmo por aprender, esa aptitud nos servirá para la exploración en las
prácticas de campo.
Al
escuchar estas palabras del maestro, me di cuenta que no sólo podía contar como
un maestro, si no como un guía y un buen amigo en que confiar.
creo que es audiencia no audición :P pero me gusta :)
ResponderBorrar