martes

Cuento La Lengua de las Mariposas.

Resumen

 

El cuento de “La lengua de las mariposas” de Manuel Rivas trata sobre la relación de un niño y su maestro durante los meses previos del golpe de estado del 17 y 18 de julio de 1936 que dieron comienzo a la guerra civil española. Moncho , quien tiene miedo de ir a la escuela ya que lo habían asustado al decirle que los maestros golpeaban a los estudiantes. Moncho no quiere ir a la clase porque teme que el maestro le pegue, como era costumbre en la educación represiva de la época. Pero don Gregorio no es así. Su maestro, don Gregorio, es un maestro que utiliza el método de observación como enseñanza. Durante estos sucesos, está ocurriendo la guerra en Madrid.  Don Gregorio le enseña muchas cosas a Moncho, principalmente sobre la libertad. En consecuencia, cuando los fascistas ganan la guerra, se llevan varios republicanos en un camión.  En el camión, se encontraban varios republicanos, pero en particular se encontraba don Gregorio. Los padres de Moncho, especialmente su madre, le exhortaba a su familia que gritaran hacia los republicanos, mostrando su “postura” política.

Lee aquí el cuento completo.  

No hay comentarios.:

Publicar un comentario