LA LENGUA DE LAS
MARIPOSAS.
AÑO:
1999
PAÍS: ESPAÑA
DIRECTOR: JOSÉ
LUIS CUERDA
REPARTO:
FERNANDO FERNÁN-GÓMEZ, MANUEL LOZANO, UXIA BLANCO, GONZALO URIARTE, ALEXIS DE LOS SANTOS,GUILLERMO TOLEDO
La lengua de las mariposas, es una buenísima historia de amor, de
ternura, de desolación, de soledad y de una esperanza rota. En esta película
“La lengua de las mariposas”, redacta como era la sociedad en la época
republicana. Nos presenta personajes de diferentes status social, como por
ejemplo el cura del pueblo (fascista), el cacique, el comerciante medio (burgués)
y el maestro republicano lleno de conocimiento, por la naturaleza y por
enseñar.
En la película se nos muestra a una familia gallega, sus rutinas y
estilos de vidas, conforme avanza el largometraje, vemos la evolución que
experimentan los personajes, muchas veces influida por el entorno y la cruda
realidad de la época.
En lo personal es una de las mejores películas que se pueden presentar
durante el desarrollo del discente ya que las características del profesor son
muy positivas, maneja valores humanos de cómo debe de ser un docente.
Y el final… insuperable, mostrando a donde pueden llegar los seres
humanos manipulados y condicionados por el miedo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario