1.- Describe la casa del sastre. ¿Te gustaría
vivir allí? ¿Cómo viven Moncho y Andrés?
*Es una casa antigua
y humilde, ubicada en un espacio rural, como lo es el pueblo gallego,
construida de materiales gruesos, teja, madera, piso y muebles rústicos, donde
solo existe lo necesario para vivir.
*No, ya que se vive
muchas represiones por parte de la sociedad y la época en la que se vive.
*Viven en un ambiente agradable, ya que Moncho le
tiene mucho afecto a su hermano encontrando en él seguridad y protección,
al igual Andrés se siente protector de su hermano pequeño.
2.- Baile de carnaval
Es muy representativo de la libertad y el laicismo
de la República, como prototipo de fiesta
popular libre y desinhibida, en donde hay música, disfraces, la gente
baila y se divierte.
3.- Descripción: la orquesta, los disfraces,
los músicos.
La orquesta es una
banda de música con distintos instrumentos musicales en donde se dedican amenizar eventos sociales, desde jóvenes hasta
personas adultas. Los disfraces que se utilizan pueden ser antifaces o simplemente
ropa que utilizan a diario. Los músicos son personas capacitadas en la materia
y visten un atuendo formal.
4.- Comportamientos del padre y de la madre,
de Moncho y de Aurora.
El padre de Moncho es un hombre seguro de sí mismo respecto a
sus ideas políticas, aunque chocan con las de su madre, ya que él es
republicano, sin embargo su madre muy es muy apegada a la religión y trata de
inculcar sus creencias a sus hijos. El
padre de Aurora es el dueño del bar y es detenido cuando
estalla la Guerra Civil.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario